
Santo Domingo. – El candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, propuso al Gobierno del presidente Danilo Medina Sánchez, tomar una partida de los 185 millones de dólares recibidos como adelanto de la minería para pagarle al personal de mineros cesantes, como a otros sectores vulnerables que demandan asistencia ante esta crisis derivada de la pandemia del Coronavirus.
El líder político Leonel Fernández apuntó que el Gobierno podría elevar de doce a veinte mil millones el uso de los fondos de Riesgos Laborales y así garantizaría un aumento hasta los 15 mil pesos, referente a la canasta básica familiar, para los trabajadores protegidos por el Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE).
El dirigente político Fernández señaló: “El gobierno debe buscar una forma de asistir a todos los trabajadores que no están cubiertos en el FASE, ya que la crisis afecta a toda la población, sin importar el sector o su condición social”, expresó.
El aspirante presidencial por la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, tildó de insuficientes los programas del gobierno para asistir y proteger a los a los ciudadanos que conforman los diferentes sectores de la sociedad dominicana.
Fernández hizo dicha afirmación al sostener un diálogo virtual con dirigentes sindicales y de federaciones de diferentes sectores de la vida nacional, a raíz de la crisis sanitaria y económica provocada por el COVID-19.
El líder del partido FP, Fernández, indicó que los fondos del sistema de pensiones son propiedad de los trabajadores dominicanos y que la decisión final descansa en el Congreso de la República. Dijo que el próximo gobierno debe propiciar el consenso y la unidad nacional para articular políticas económicas y sociales que garanticen el progreso en toda la sociedad dominicana.
Durante la conversación virtual el exmandatario Leonel Fernández destacó el trabajo de todo el personal de salud que labora arduamente para frenar la pandemia del coronavirus, quienes a pesar de las precarias condiciones han realizado una labor titánica en todos los centros hospitalarios del país.
El referido diálogo virtual con dirigentes sindicales se realizó en el marco de la celebración del Día del Trabajador, quien inicialmente hizo referencia a los hechos escenificados en torno a los trabajadores de Chicago y otros acontecimientos que dieron origen a la institucionalización del primero de mayo, para conmemorar esa fecha.
Fernández, consideró como madura la visión sindical de la Republica Dominicana, por lo visualiza un futuro de desarrollo y de bienestar para los referidos sectores. Durante el encuentro virtual, los dirigentes sindicales expusieron cómo la crisis provocada por el COVID-19 ha golpeado a los miembros de sus respectivos sectores, por lo que claman al gobierno una pronta intervención.
En el respectivo diálogo participaron dirigentes sindicales y de federaciones, entre ellos Rafael (Pepe) Abreu, Julio César García, Santiago Díaz, Eulogia Familia, Santos Sánchez, José Luis León, César Vicioso, Reynaldo Hernández, Tomás Chery Morel, Ariel Acevedo, Clemente Morillo, Anazario Rodríguez e Ylario De Jesús Méndez.