Ultimas Noticias

Mayorías relativas versus ventajas comparativas  

Comparte Esta Noticia Con Tus Contactos.

Por: Teófilo Quico Tabar

Lo que planean algunos analistas y expertos en el sentido de que si el PLD y el gobierno obtuviesen mayor cantidad de municipios en las elecciones de febrero del 2020, repercutiría positivamente en el electorado a favor de su candidato a la presidencia en las elecciones de mayo, no es un axioma. Solo una hipótesis.

Conociendo nuestras debilidades institucionales y los procesos políticos como tal, podría entenderse que al gobierno y su partido siempre se le facilitarán más las cosas que a la oposición. Tanto así, que aun   controlando el uso de los fondos públicos, desde el poder se multiplican los panes y los peces sin necesidad de milagro. Sin embargo,   la oposición   podría beneficiarse de las  ventajas comparativas. Entendiéndola como  la capacidad de producir más a menor costo.

Sobre la planteada ventaja del gobierno, si obtuviese  la mayoría de los ayuntamientos en febrero, es relativo. Porque una cosa es obtener numéricamente mayor cantidad de alcaldías en las elecciones municipales, que establecer, si la suma de esos votos en las distintas comunidades  resultaren superiores  a la cantidad de votos que obtuviese la oposición en los demás municipios.

Explico mejor. El gobierno y el PLD, hablando del presente caso, aunque es válido para cualquier otro ejemplo, podrían obtener una cantidad considerable de alcaldías, pero  como gusta decir a los españoles, hay Municipios y Municipios. Porque existen  cantidades de localidades que sumadas, no superan los votos que pudieran obtener 20 o 25 pueblos  de los más poblados.

Quiere decir, que lo importante para cualquiera, no es solo  ganar muchas alcaldías, sino  ganar también   las que concentran mayor cantidad de votantes. Si eso ocurriera,  no es descartable la hipótesis del efecto dominó. Y que la gente no afiliada ni comprometida, haga como ha ocurrido otras veces, que se inclinen por donde soplen  los vientos. Por el que demostró más fuerzas.

Pero hay que tener en cuenta que las posibles ventajas, localmente hablando, capaces de producir mayorías relativas en cuanto a número de alcaldías, no significa mucho por sí  solo, pues para que se produzca el efecto dominó, tendrían que ganar alcaldías pequeñas y grandes y que su  candidato esté bien posicionado.

Por eso reitero, que rebasadas las elecciones municipales,  va a incidir demasiado  la proyección de los candidatos presidenciales. O sea, que  el solo hecho de obtener mayor cantidad de alcaldías, aunque resulte importante para cualquier partido,  no representa garantías de triunfo,  si su candidato a la presidencia no está bien valorado o  a niveles de competencia.

A partir de ahora, sobre todo en enero y febrero, la campaña  estará centrada en las Alcaldías. Sin embargo hay que advertir,  que  por la cantidad de acuerdos establecidos, y la posibilidad de que la oposición lleve dos candidatos presidenciales, Luis Abinader y Leonel Fernández, habrán de tener sumo cuidado en evitar roces innecesarios. Porque tienen muchos candidatos que quieren ser Alcaldes, Regidores, Senadores y Diputados que apoyan  tanto a Luis como a Leonel. Ganar Alcaldías y Curules congresuales es  importante, pero en mayo los candidatos presidenciales y las estructuras partidarias serán determinantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba