InternacionalesUltimas Noticias

Miles de olivareros españoles piden medidas contra los aranceles de EEUU

Comparte Esta Noticia Con Tus Contactos.

Madrid. – Miles de olivareros españoles, 30,000 según la organización, se manifestaron este jueves en Madrid para pedir medidas concretas al Gobierno de España y la Unión Europea (UE) frente a las amenazas de aranceles por parte de Estados Unidos.

La decisión de EEUU de imponer aranceles a la UE afectará a las exportaciones de España a ese país por valor de 1,000 millones de euros (1,090 millones de dólares), especialmente de productos agroalimentarios, según cuantificaron las autoridades españolas.

Entre los productos perjudicados figuran el queso fresco, las aceitunas, el aceite de oliva y artículos porcinos, así como el vino, según una lista distribuida por la Oficina española de Comercio Exterior.

Para los olivareros españoles es “indignante” que sea el sector agrario el que “pague los platos rotos” de la disputa comercial y opinaron que “ahora es cuando la UE tiene que dar una respuesta consensuada”.

Higinio Castellano, presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de Jaén (Andalucía, sur de España), una de las organizaciones particitantes, defendió que hay que asegurar precios justos al olivar, pero con medidas “contundentes” y “no parches”.

Además de la revisión del sistema de almacenamiento privado o la activación de la autorregulación, el sector olivarero español hizo una serie de peticiones entre las que incluyen que la Política Agraria Común (PAC), establecida por la UE, asegure el mantenimiento del olivar.

En declaraciones a los medios, el ministro español de Agricultura, Luis Planas, expresó hoy su “comprensión y solidaridad” con los olivareros españoles y aseguró que el Gobierno está haciendo todo lo posible, mediante estrategias negociadoras, “para evitar que se impongan estos aranceles suplementarios”.

El Gobierno estadounidense anunció el miércoles que el 18 de octubre empezará a imponer aranceles del 10 % a las aeronaves civiles grandes que vende la UE y del 25 % a ciertos productos agrícolas europeos, después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) decidiera a favor del Gobierno norteamericano en una disputa comercial sobre las ayudas europeas al consorcio aeronáutico europeo Airbus.

Francia, Alemania, el Reino Unido y España serán los cuatro países de la UE más afectados por esos gravámenes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba